Pateando el Tablero

Graciela Fernández Meijide reapareció. Al principio me asusté, pensé que estaba en una de esas situaciones en las que uno se despierta de un mal sueño y al leer el diario se encuentra con que todo es real. Pero no, ya no es Ministro de De La Rúa. Fue duro comprobar que todo lo que vino después también es cierto. Lo llamativo es que dijo un par de cositas que desestabilizaron la psiquis de Doña Estela de Carlotto, como asegurar que los desaparecidos no son 30 mil, sino poco menos de 10 mil. También sostuvo que en una posible reforma al Código Procesal Penal, sería beneficioso incorporar el beneficio de la reducción de pena a quien aportara información fehaciente.

Haber formado parte de un gobierno ficticio, no quita que pueda decir algunas verdades contundentes.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se lo tomó a mal. Dijo que nunca negociará las condenas de los genocidas con el objeto de encontrar un solo nieto apropiado. Parece mentira que esta mujer casualmente no haya encontrado al suyo y asimismo sostenga tamaña objeción. Evidentemente, puede más el rencor que las ganas de reencontrar el fruto de su propia sangre.

Doña Estela, planteándole a Cristina algunas problemáticas con las políticas de Derechos Humanos del Gobierno Popular. También aprovechó para preguntar dónde está Julio López.

La figura de Estela de Carlotto siempre me generó grandes controversias. Por un lado está la increíble obra de Abuelas de Plaza de Mayo de encontrar tantos nietos apropiados ilegalmente. Por otro lado está ese abuso del derecho a la identidad que lleva a que uno tenga la obligación de saber de dónde viene, a pesar de no quererlo. Sus declaraciones tampoco han sido de lo más felices. Pero una mujer que confiesa haber brindado con su familia cuando murieron 180 conciudadanos en los bombardeos a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 y luego de que le secuestraran a la hija trata de facista a todo aquel que no tenga ganas de comprometerse con los derechos humanos, no deja de ser una muestra más de lo que somos como país.

Un abrazo raro.

Parece que 10 mil muertos no es un número que ya genere terror por sí solo, así que mejor multiplicarlo por tres. Todo esto no sería tan importante, si detrás de cada desaparecido no hubiera una jugosa suma en concepto de indemnización por parte del Estado que hace mierda los motivos -valederos o no, ese no es el punto- de quienes realmente estaban en la lucha armada. Pero esta mujer, junto con Hebe de Bonafini como ejemplo más histriónico, han hecho de los desaparecidos un negocio. Subsidios millonarios, violaciones al orden jurídico. Todo está permitido. Lo que tocan, lo desameritan. La causa seguida contra Julio César Grassi hubiera sido mucho más interesante si uno no supiera que en la querella estaban las Abuelas de Plaza de Mayo, dispuestas a cualquier cosa con tal de quedarse con la fundación y sus 600 pesos por chico.

Nacho Copani también está en la Universidad de las Madres, en la Cátedra «Viviendo del Estado al que supuestamente Combatimos»

Y nadie puede desacreditarlos. Una mujer que integró la CONADEP y fue parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos tiene más que información fehaciente. Para Carlotto dice boludeces. Fernández Meijide fue parte de quienes se encargaron de sacar cuentas de cuántos desaparecieron. Y encima es madre de uno de los que integran esa lista.

Casa de altos estudios.

Pero no podemos esperar mucho de quien se abraza con Presidentes que dicen defender los Derechos Humanos cuando se enriquecieron con las maquinarias jurídicas del último gobierno de facto. En el país de los 5 mil pobres nuevos por día, en la tierra de los muertos de hambre con silos rebazando de trigo, en la nación de los hombres que se van de la función pública siendo multimillonarios, los derechos humanos son un negociado más, monopolizado por una señora proveniente de la alta alcurnia de la sociedad. Esa misma alcurnia a la que sus adeptos llaman oligarquía gorila.

Martes. Si pedir sentido común es ser facista, me voy poniendo la camisa negra.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

47 respuestas

  1. Ups. Me duele en el alma que esto sea así, sinceramente, hace rato que me vienen descepcionando las madres y las abuelas, pero esta declaración de F. Meijide es categórica. En síntesis, me siento estafada y engañada oooootra vez. Sin dudas soy una estúpida idealista. En fin. De acuerdo en todo, Relato. Aunque me duela.

  2. Anónimo, si se sacan los subsidios se blanquea que este «modelo» está basado en la depreciación ante el resto del mundo del trabajo que se realiza en la Argentina. Quedaría al descubierto que no se puede pretender siempre que el sistema económico-productivo se base en ganancias en dólares y sueldos en pesos para abaratar la mano de obra. El sueldo mínimo, vital y móvil es de 300 dólares. Dónde se ha visto?

  3. Y si balnqueamos los precios, las tarifas, los pasajes del bondi, del subte, del tren, de las naftas…quién queda?

    O sea, todo bien, pero los subsidios en definitiva sirven para que tiremos. Si me sacan el subsidio del subte, tengo que pagar 6 pesos el pasaje. 12 pesos ida y vuelta. Quien queda en pie?

    La prueba la tenemos acá con el aumento del gas. Gente que está pagando 800 pesos de gas de la nada. De un mes al otro.

    Me parece que nos vamos a la mierda y queremos irnos del todo.

  4. Almafuerte, estoy completamente de acuerdo con sus palabras acerca de De la Rúa. Fue el peor papelón de los últimos años de los argentinos, apoyando a Duhalde para llegar al lugar que las urnas le habían negado.

    Pero seguimos en la misma. Todo nos agarra desprevenidos y a los gritos. La suba del gas (mal hecha, por supuesto, pero que blanquea los precios PARA NUESTRO PODER ADQUSITIVO de un recurso no renovable que se tira a la chunia en este país), la estatización de los fondos de las AFJP, el «diálogo» para la foto en la Casa Rosada, el festival de subsidios en vez de la transparentación de los costos reales y principalmente de las GANACIAS REALES de quienes nunca serán afectados por crisis alguna.

    En todo siempre actuamos impulsivamente, dentro de lo que se considera políticamente correcto y no es más que demagogia hecha para unos pocos (o muchos) a los que mantienen presos en su propia indignidad.

    Me tienen podrida (qué buena frase, es extraña, ahora que lo pienso).

  5. FORBIDDEN:

    Te consigo, las últimas se me fueron discutiendo con un boludo sobre el romanticismo de la República. El muchacho me hablaba de las bondades del socialismo español, que no le dieron tiempo a la República a demostrar lo que podía hacer (a pesar de haber reprimido salvajemente) y otros chamuyos sobre el socialismo laboralista.

    Cuando le dije que el Ministro de Trabajo de Primo De Rivera fue el principal mentor de la reforma laboral y previsional de Perón en 1943, casi le agarra un ataque de nervios, pero bueno. Cosas que pasan.

  6. Evo Morales salió a opinar de las elecciones argentinas y se preguntó que va a pasar si vuelve la derecha fascista y racista al gobierno, comparando a De Narvaez con el Menemismo.

    Digo yo, durtante el gobierno de Menem no fue que Liniers se transformó en Nueva Villazón? Que Almagro se convirtió en Nueva Lima? Dónde estaba el racismo? En darles educación y salud gratuita, como a cualquier hombre que quiera pisar suelo argentino, tal como dice la Constitución Nacional?

    Cuántos pelotudos…

  7. Había un tipo que había dicho que uno de los mayores peligros de la burguesía era cuando se disfrazaba de izquierda.

    Es el mismo que dijo que la revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella.

    Ah, si. Ernesto Guevara de la Serna. Mal que le pese a las agrupaciones de izquierda.

  8. Bien por la Meijide, le chupó un huevo ser políticamente correcta.

    Relato: dado mis origenes prefiero una camisa azul con cinco rosas prendidas en las flechas del haz…tiene de esas? Muy bueno el post, hay que terminar de una vez con el mito y el negocio de los 30.000 desaparecidos y una vez acabado el mito empezar a meter presos a los que se enriquecieron con el y empezar a meter presos a los terroristas que se benefician con la ridicula interpretación que la corte hace de los delitos de lesa humanidad. He comprado un libro cuyo título es «el terrorismo como crimen de lesa humanidad» que hace un buen análisis del tema como para taparles la boca y el culo a los progres y psicobolches.

    Bugman: lo que usted dice es un deja vu, pero a mi no solo me dicen facho, me dicen milico, puto, malparido o gorila, obvio nunca en la cara.

    Mensajero: estoy de acuerdo con usted, ninguna amnistía, ningún indulto, los militares, los del ERP y Montoneros todos presos y en la misma carcel. Acá nunca debió haber 8.000 desaparecidos, acá debió haber 8.000 sentencias, algunas con la pena de muerte por fusilamiento, todas con nombre y apellido. Una cosa al margen, siempre me pregunté como Kunkel habiendo participado del ataque a Formosa y habiendo caído preso por eso no terminó muerto en Margarita Belén….algo habrá negociado

    Anónimo Hijo de Puta: los de HIJOS son unos drogones que viven de subsidios del estado y usan a sus padres para sacar tajada, tipo el ególatra de Juan «de la ESMA» Cabandié y vos por qué no le preguntas a Viola, Larrabure, Paiva o Fernandez Cutiellos que piensan de esto y que además no cobran subsidios.

  9. Relato, permitime disentir en un detalle. Meijide fue parte de un mal gobierno, pero hasta un gobierno ficticio que conservara el poder formal hasta una transición normal era preferible a la tragedia desatada por el golpe duhaldista- peronista.

    Es lo que DLR ofreció en su discurso final: convocó al peronismo y sus palabras fueron «estoy dispuesto a hacer lo que sea necesario». La respuesta fue «no gracias» y el costo lo estamos pagando hasta hoy, desperdiciando años valiosos en manos de la runfla de canallas que Duhalde nos dejó en el poder.

  10. Meijide habla con sinceridad y sin mala leche. Con toda sensatez pregunta: ¿acaso los 34 desaparecidos de Uruguay no son el mismo horror? ¿los ciento y pico de Brasil, los mil de Chile, son un dolor menos relevante?

    ¿Que cambia con este discurso? Que finalmente empezamos a hablar de hechos y palabras con contenido real, en lugar de repetir un discurso o un slogan vaciado de contenido. Es un gran alivio cuando aparecen voces que se desmarcan del discurso único en política, abriendo la posibilidad de generar soluciones en lugar de seguir ahondando en el conflicto.

    Es una locura que en décadas no se haya conseguido información fehaciente por parte de los militares. El intercambio de información es una norma jurídica válida en ciertos casos: yo no se que daría por poder enterrar a un desaparecido mío. No entiendo que critiquen tan ferozmente una necesidad humana tan imperiosa, a menos que se hayan enamorado del conflicto al punto de construirse una identidad política y personal en torno a eso, y desear prolongar el conflicto hasta el infinito.

  11. Martín, aunque me da por el quinto forro que los apropiadores que le mintieron durante toda su vida al presunto hijo de desaparecido (extraña forma de amor) se vean beneficiados, no avalo los análisis compulsivos.

  12. Tal cual, estos soretes, empezando por Herpes de Bonafo, van a pasar a las historia como los que se cagaron en la memoria de sus muertos por unos billetes. Corruptos, y de lo peor.

    Tienen un mecanismo recontra bien aceitado para saquear subsidios, indemnizaciones y causas civiles a supuestos represores. Vomitivo. Espero que terminen mal. Por ahora se estan llenando de guita (…che, comprarán dolares?)

  13. Excelente post, creo que los comentariasta han dicho todo, yo tambin he tenido 10000 veces el diálogo de Bugman, con respecto a lo que dice Mensajero, ningún derecho de lo familiares es superior al del propio individuo, no hace mucho las viejas de mierda estas querían hacerles un examen de ADN compulsivo a los pibes sospechosos de ser hijos de desaparecidos, o sea si vos te negabas te iban a agarrar por la fuerza te iban a someter físicamente para sacarte sangre…. y después los fachos somos nosotros.

  14. Hablando de Derechos Humanos, estoy viendo a Patricia Sosa en Telefe Noticias hablando del impenetrable. Lapidario lo que cuenta.

    Aparece Capitanich hablando, lapidario que ese tipo sea Gobernador.

  15. No hay nada que preguntar anonimo, a nadie, a llorar a la iglesia que tanto detestan, son 8000 y punto.

    El dia que lo digieras y lo asumas, vas a putear a los que rifaron por unos pesos la memoria de sus muertos.

  16. Cómo aprovechan las palabras de personas a las que detestan para sacar chapa de tipos incomprendidos cuando son todos PRO milicos recalcitrantes.
    Por qué no les preguntan a los chicos de la agrupación HIJOS que opinan de todo esto?
    Dan asco.

  17. Mi Señora Hermana, una defensora a full del Nunca Más, me dice día por medio facista y gorila. Para mí, es un buen indicador.
    Respecto a la ESMA es curioso, pero me pasa como a Gabriela. Cuando paso por ahí no puedo creer tanta dejadez, tanta hipocresía. Antes de ser un centro de detención clandestina y antes de ser esa grosería de museo de la memoria, eso fué La Escuela de Mecánica de la Armada. Y eso es lo que debe seguir siendo.
    Relato, parece que por acá todos somos fachos porque no veo que nadie haya aparecido diciendo lo contrario a tu post.
    Saludos

  18. El tema del derecho a la identidad es algo que hay que manejar con mucha prudencia. Es cierto que está el derecho de los abuelos de conocer quién es el fruto de su sangre. Pero este choca con el derecho de lo individuos a no ser obligado a lo que la ley no manda.

    El mayor problema, quizás, es el temor de los niños que saben que fueron apropiados, o que al menos tienen la sospecha, y que ahora son muchachos de treinta y pico y han visto todo lo que ha pasado con los aproiadores de otros chicos.

    Podrán ser una basura o los habrán adoptado por «x» motivo, pero para muchos fueron buenos padres.

    No quisiera imaginar qué pasa por la cabeza de una de estas personas. Tenemos el ejemplo de Victoria Donda, pero también hay muchos que consideran que sus padres son esos. Es difícil.

  19. Bueno, al revés del Rey Midas, todo lo que toca algunos personajes, pierde valor y sentido.

    La tragedia no conoce de números, pero sí conoce de mercaderes del infierno.

    Buenos Días Relato.

  20. Creo que el diálogo que transcribió Bugman lo escuché también. Y más de una vez me tocó como receptor de la palabra facho.

    Y ni hablar si se pone a hablar de principios básicos de lo que la doctrina ha dado a llamar Derechos Humanos. Somos acusados de la reencarnación de Belcebú en la tierra.

  21. El mismo Estado que te privó de tu identidad ahora quiere obligarte a conocerla. Es un tema complejo. Está también el derecho de los familiares a que les restituyan el fruto de su sangre. Muy complejo.
    Y muy mal está politizarlo y sopesarlo tamizado por las propias antipatías y simpatías.
    Sostener con tanto ahínco una cifra (30.000) incomprobable ha sido un error político imperdonable fruto de la fortaleza del momento en que se instaló, justificado en la suposición de que por miedo muchos familiares no hacían la denuncia. El número sonaba interesante, tenía algo mágico, porque representaba una alícuota de la cantidad de habitantes que había en ese momento.
    Entonces casi nadie la cuestionó.
    Solo recuerdo a Quiquito Fogwill (un Asís punk) con sus notas en El Porteño, ultracorrosivas pero sin mala leche, al punto que hasta las Madres «se lo perdonaron».
    Probablemente desempolve y postee partes de una jugosa entrevista que le realizaron a mediados de los 90s un Horacio Gonzales pre-barroco, Rinesi, Ferrer y otros figurones de las Ciencias Sociales Argentinas dónde reparte a lo pavote pero sin el odio que enceguece a muchos antizurdos. Genocidio chiquitito» decía entre otras cosas.
    Nunca lo hice porque no me gusta darle de comer a las fieras que buscan contrapesar para negociar impunidades.
    Con las Abuelas siento una profunda decepción.
    Un organismo que busca nietos desaparecidos debe permanecer neutral en política.
    Su apoyo al kirchnerismo ha sido devastador para una causa justa y necesaria.
    Así como en los 70s acabaron facilitando la implementación del sistema económico que querían combatir, ahora han logrado que sean vistos con consideración criminales que violaron la ley desde el Estado (si el Estado no respeta la ley no queda nada) y que se suponga que si hubo desaparecidos «por algo será», que «eran todos asesinos».
    Siempre se habló de la derrota militar y la victoria política de las izquierdas setentistas.
    En la era post-K parecemos encaminarnos hacia una derrota completa.
    A mí me gusta más todos presos que todos libres como pretendió -con aparente éxito en su momento- el menemato, pero me temo que nos encaminamos nuevamente hacia esta última posibilidad.
    Aún así, les recuerdo que la biología ya está saldando el tema.
    Queda en el sub-40 cerrarlo o hacerse cargo de la herencia.
    Señoras y señores, es el deber de las nuevas generaciones cagarse en sus putos padres y el legado de resentimiento y enfrentamiento que pretenden dejar. Un gran genocidio generacional (ok, hagámoslo simbólico) hace falta, todos los carcamanes, sean barbudos o tengan bigotitos, a la hoguera.

  22. Víctor amigo, no te olvides del angloargentino forster, que comiendo fish&chips con una pinta de Draught Guinness a la orilla del Tamesis, opina sobre los clasemedieros argentinos y sus contradicciones de negación de clase.

  23. Yo pensé que Fernández Meijide moriría sin hacer una sola contribución al pais, pero -gracias a Dios- me equivoqué.

    Aplaudo su sinceridad, que no es común entre quienes sostienen la teoría del «demonio único», y creen que todos los buenos estaban de un lado, y todos los malos, del otro.

    Su compañeros de causa, nunca jamás le perdonarán esa honestidad intelectual, y seguirán aferrados a los 30.000.

    El diálogo que describe Bugman, lo he tenido cien mil quinientas veces. Pero ya no más. A partir de ahora, bastará con citar a Fernández Meijide.

  24. Hegeliano: Acá se está aplicando desde hace décadas lo de Tony Gramsci, no hay ninguna duda. La novedad es que se sumó Ernesto Laclau con el reviente total. Es el pensador que ilumina nuestro camino.

  25. ¿Sentido común compañero? me parece que estas meando fuera del tarro. Estos tiempos estan marcados por la imbecilidad militante.

    Ayer cuando leí lo de la Sra FM no lo podía creer. Si cualquier otro dijera eso inmediatamente sería acusado de genocida miserable y lapidado por la progresía (como nos pasó mil veces).

    Buen post. S2.

  26. hace mucho que no estaba TAN de acuerdo con vos.. desde el episodio sarmientino-rosista-kirchnerista jajajajajaaa

    La Meijide se operò las bolsas y parece otra… entre ella y la botóxica estàn desterrando el conchetaje de los quiròfanos…

    Y no sòlo te encargo una camisa negra sino que si es por lo que pienso de las abuelas y madres de plaza de mayo ando hasta con la tanga negra.

    Cada vez que paso por la ESMA y la veo tan hecha mierda y abandonada me pregunto hasta cuando les va a durar el currito; veo que al menos se van destapando las cacerolas.

  27. Diálogo que he tenido muchas veces:
    -Los desaparecidos no son 30000, son cerca de 8000.
    -Aunque hubiera sido uno solo sería igual de grave.
    -De acuerdo, entonces ¿por qué insisten con los 30000?
    -Facho.

  28. Me permite corregirlo, Relato?

    Grassi decia mantener su hogar a un costo de $600 por pibe. Llamemosle «costo real».

    Los hogares «oficiales» reciben $2.000 por pibe. Llamemoslo «costo corrupto».

    Si hacemos la resta, nos da $1.400 por pibe. Llamemosle «Guita que ‘desaparece'».

    Segun Grassi, ahora tiene 4.500 chicos, asi que… $1.400 por 4.500… $6.300.000 por mes libres de polvo y paja.

    Me sumo: Y Lopez, donde esta?

    —-

    Gracias por visitar mi abandonado blog, Relato.
    Espero que no se haya ensuciado mucho, ya que volvi al ruedo ayer, y no me dio tiempo pa’limpiar un poco. 🙂

  29. Ya se que voy a sonar como el lector medio de Seprin, pero lo que tocan estas mujeres lo subvierten.

    Gramsci estaría chocho con el experimento local.

    Mezcla pobres, subversivos, inseguridad y políticos corruptos y vas a tener la argentina 2009.

  30. Muy buena entrada.
    Me parece muy bueno que algunos se vayan animando a romper los idiotas tabúes que hay en Argentina y se puedan debatir ciertas cosas.

    Parece que tener un gobierno de ladrones que dicen ser de izquierda y reivindicar lo que hicieron en los ´70 va a generar que se empiece a hablar, además de la bestialidad horrenda de los militares (pareciera que siempre hay que aclararlo), de otras cosas que también ocurrieron.

  31. Muy oportuno el post, Relato, al fin se empieza a poner en evidencia el negociado de los desaparecidos, que hacen algunas de las organizaciones.
    Hay que enjuiciar a los responsables de los 8000 desaparecidos, sí, por supuesto, pero no afanen más inflando la cifra.

  32. CONSEGUIME UNA CAMISA PARA MI , PORQUE SI ACA PEN$A$ DI$STINTO CON RESPECTO A LOS DE$APARECIDO$ SON UN FACHO .
    A MI ME IMPORTAN MAS LOS VIVOS , PORQUE AHORA TODOS LOS QUE ANDAMOS EN LA CALLE SOMOS «BOLETA» CAMINANDO CON TANTO CHORRO victima de la sociedad CON GANAS DE FAENARNOS

    SALU2 Y 2 CAMISAS 2