Por Una Cabeza

Todos con Moyano
Mientras en el kirchnerismo todavía buscaban cómo hacer para que Corpacci Saadi dejara de tirarle flores al tío Ramón y a la Presi al mismo tiempo, a Moyano se le inflaron las tarlipes con eso de ser el malo de la película y salió a marcar la cancha. Yo también estaría nervioso si mi exhorto quedara a disposición de un tipo como Oyarbide, pero en el caso de él, y en honor a la amistad que los une, no fue tan grave. En cuestión de horas, la vedette de Comodoro Py salió sorteado con todos los números en la mano, Moyano llamaba a un paro nacional, Viviani se fumaba tres atados de puchos ante las  cámaras, Llermanos decía que Moyano es pobre, Timerman cortaba clavos con el culo llamando a Suiza para arreglar el despelote y Julio De Vido le habría ofrecido hasta el alma a Huguito, pero Mandinga no aceptaba devolverla. 
El líder de la CGT se la veía venir. No movió un dedo cuando cayó en cana Zanola. Algún chivo tenía que haber por los medicamentos. Tampoco levantó siquiera el teléfono cuando encanaron a Pedraza, quitándose del medio a uno de sus socios en el Belgrano Cargas. Sin embargo, cuando fueron por Venegas, se le frunció el upite. Es que el Momo le había dicho, un par de semanas antes, «primero vienen por mí, después seguís vos.» 
Todos con Pedraza
Un poco de bombos, llamadas que vienen, mangazos que van, extorsiones que vuelan y la amenaza de parar el país para que dejen de perseguir al bueno del Hugo. El Gobierno Nacional, que hace tres años viene coleccionando carpetitas con las causas judiciales, entendió que Moyano, antes de caer, es capaz de prender la turbina de un Boeing sobre una laguna de mierda y que la misma salpique desde Ushuahia hasta La Quiaca. Y Moyano tiene razón. Después del asesinato del tesorero, las causas por las muertes de sus épocas en la CNU y ese temita de la mafia de los medicamentos, caminarlo por menos de dos palitos verdes, cuando la AFIP se hace la boluda con la estancia de 4 mil hectáreas que tiene cerca de Bahia Blanca, suena a chiste. 
Promediando la tarde, Aníbal Fernández aparecía con vestidito rosa, dos colitas y una chupaleta diciendo que «todos los días dicen un montón de cosas malas de Moyano y nadie hace nada.» En 678 hablaban de un megaoperativo de Magnetto contra el movimiento obrero y le pedían que no se caliente más. Tiempo Argentino se quejó de que Suiza no devolvía el oro del nazismo, pero que investigan a una empresa argentina por 1,8 millones de dólares, para después afirmar que todo se trató de un plan y que «el Estado Suizo lo desenmascaró con nueve palabras: Moyano no está siendo investigado.»  Y todo en la misma nota. 
Fue interesante ver como el ala pseudoprogre que propugna por una Cristina despegada de la burocracia sindical, se pasó todo el viernes festejando y tirando mierda contra don Hugo, para finalmente tragarse un escuerzo ante la evidencia del apoyo total del Gobierno al único indicio de poder real que tiene el modelo Nac&Pop en la calle.
Finalmente, cuando Moyano entendía que el método «El Colchón de Néstor» es más efectivo y libre de metiches fiscalizadores bancarios, nosotros dormíamos. Si le hubiésemos puesto onda y hubiéramos provocado lo suficiente, pegábamos un paro de tres días y no laburábamos hasta la semana que viene. 
Mientras nos reponíamos de la tristeza de tener que ir a trabajar el lunes gracias al permiso de la CGT, el domingo nos traía un programa mejor que cualquier partido de Futbol para Todos. La eleccion para Gobernador de Chubut fue más emocionante y divertida que el gol de Palermo a Perú en tiempo suplementario bajo la lluvia torrencial. 
Apenas cerrado el comicio, con el 3% de las mesas escrutadas y una encuesta de Aurelio en la mano, en el bunker del Frente para la Victoria afirmaban que ganaban «por dos puntitos.»  Tres horas después, denunciaban irregularidades y falta de transparencia electoral, mientras ponderaban que «al menos Aresco está mejorando la puntería» en clara alusión a los 6 puntos de ventaja que anunciaba la consultora en favor de Néstor Kirchner para las elecciones de 2009.  
Si en Catamarca los kirchneristas festejaban por haber ganado en un escenario que concentra el 0,6% del padrón electoral, es lógico que les duela Chubut, donde además de haber ganado el candidato de Das Neves, se encuentra el doble del padrón del domingo anterior. Sin embargo, más allá de las proyecciones que haga Artemio -que en 2009 superó a Aurelio, afirmando que Néstor ganaba por 9 puntos de diferencia- respecto de las seguras futuras victorias en Misiones, Salta y Tierra del Fuego, todas esas provincias juntas, suman tan sólo el 8% del electorado nacional. Sería un escenario tranquilo para el FpV si tuvieramos un sistema más equitativo para las provincias. Lamentablemente para todos, la verdad de la milanesa se encuentra en el conurbano bonaerense, donde se encuentra el 30% de los votantes. Hasta entonces, cualquier tipo de festejo de un lado y del otro en base a proyecciones y efecto contagio, suena a pura expresión de deseo.
Lo peor: Das Neves hablando de la victoria de los militantes del campo nacional y popular con Javier Castrilli al lado. Las expresiones «Activia da resultado» de Das Neves y Solá, recién pasada la medianoche y la cara de poker de Eliceche denunciando irregularidades electorales, representando al partido de los acarreados, los documentos dobles, los electrodomésticos de campaña, el secuestro de DNI y los planes sociales condicionales.
Lo mejor: Unos días atrás, Cristina estuvo en Chubut para apoyar la candidatura de Eliceche, a quien llamó publicamente por su apodo -Ganso- e instó a los votantes a que lo acompañen con el sufragio. Como argumento, recordó que las grandes obras de Chubut las hizo Néstor y habló de las bondades de su gestión. Del Ganso, ni palabra. 
Lunes. Se me ocurren muchos chistes con la derrota del Ganso Eliceche, pero no da.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

43 respuestas

  1. Cómo te cayó mal la combinación Menem, Saadi y Cristina?

    Parece mentira, yo le apuesto ganador.

    Con el neoliberalismo y el feudalismo estamos a full con la nacional y popular.

    Liberalismo o muerte. VENCEREMOS

  2. «Cristina, Das Neves, Felipe y vos».

    Je.

    Perro:
    Jugame 20 mangos al 41, a la cabeza, a los diez y a los veinte. Nacional nocturna.
    Después te garpo.

  3. Perdón por el off topic, pero me parece necesario difundir esta información. Recomiendo sobre todo el comentario del forista «verdadero». FABULOSO.
    cADORNA

  4. Lo que dice Adenoz es totalmente cierto, Das Neves y Solá son totalmente funcionales y afines a CFK, y jugarán para ella.

    Creerse que Solá y Das Neves son opositores es una mentira atroz.

  5. Tanto sapo te arruino el discernimiento, y?, anda rapido a sacar el carnet de afiliado a «La justificadora», una nueva agrupación de ladris por el contratito.

    Ni vale la pena que te recuerde las contradicciones, que a esta altura son demasiadas (heller, filmus, garre, chacho, kunkel, navarro, las abuelas, las madres, sergito, delia, perssico y no sigo), vos no cuestionas nada, obedeces.

    Vos sos como los mormones, no hay por donde entrarte con razonamientos, solo el discurso y no te salís de ahí, das pena, obediente como un perrito y sin ladrar, siguiendo las ordenes del líder (ladrón) de turno.

    Igual me alegra, vas a votar a mauricio en las presidenciales, bien obediente.

  6. Y?
    ¿Ya votabas en la década en que la franquicia estaba alquilada por la UCEDE?
    ¿Votaste la reelección de Carlos debidamente obediente, o sacaste los pies del plato?
    ¿Te hacés cargo de que entonces la dinámica de tu UTL (unión transitoria de ladris) produjo un 50% de pobreza?
    ¿Cómo se hace para aún así sostener un discurso moralista y dar sermones nac&pop?
    Y creérselo digo….

  7. Hegeliano, como soy Peronista no progre, voto con gusto a un representante de la CGT, como voté con gusto a Recalde.
    Siguen algunos sin entender la dinámica del Peronismo en la busca del poder.
    Insisto, en este gobierno hay mayoría Peronista, algunos por coyuntura exageran su lado progre, yo lo evitaría. lo que es claro es el triunfo de Cristina.
    Es más, hace un tiempo los gobernadores se apuraban a desdoblar las elecciones para no quedar pegados al gobierno, ahora como vieron que el apoyo de Cristina se hace subir hasta 20 puntos todos quieren la foto.

  8. Relato, la angustia no me deja escribir casi, habida cuenta que el próximo campeonato estaremos peleando la promoción, ya perdemos hasta con Flandria.
    Una buena, menos mal que el negro Obama no vino, no hubiera podido aterrizar el avión.

  9. Adenoz: notable análisis.
    Acá va el mío: si mi abuela tuviera ruedas sería mi bicicleta.
    Tu reinita perdió, y cortála con la política-ficción.
    Carancho.

  10. Je Je, le dieron tanto poder al negro camionero que ahora no saben que hacer con EL. FUMENSELO!!!!!
    Se dice que le dijo a De Vido en la famosa negociacion «Decile a ESA que si no me para este tema LE PRENDO FUEGO EL PAIS» y quedó en claro que PUEDE hacerlo perfectamente. JODANSE SEUDOPROGRES DEL ORTO. Lo van a tener que poner de VICE y despues los va a cagar………

  11. Algún:
    Bien, entonces, podemos decir que en Chubut ganó el Peronismo, no?

    Ahora, son duros, che.
    El porcentaje alcanzado en Catamarca será el mismo que en las presidenciales, porque votaron a Cristina. El resto del Peronismo votó a Barrionuevo.
    En Chubut fue una interna y si Das Neves no va como candidato (más que seguro) los votos van para el candidato peronista que mejor pinte. No los veo votando a Rodríguez Saá, ni a Duhalde.
    Ahí tenés el número mágico.

    Isaura:
    Nacimos para ser campeones. Prepará el brazo.

  12. En el affaire judicial, yo lo que veo es que mientras el gobierno esmerila al líder sindical con carpetazos, sale a «bancarlo» a través de 678, y el atacado, en tanto, se enoja con Clarín et. al., pero amenaza con parar el país entero. O sea, en pararle al gobierno. Es claro que se trata de una bomba a punto de estallar. Ya no hay colchón que morigere la conflictiva relación entre el sindicalismo (todo el sindicalismo) y el retroprogresismo que se ha agrandado y ha copado todos los escaques del gobierno. En fin, todos se hacen los distraídos, miran y acusan para otro lado, como una pareja al borde del divorcio, que se la agarra con los hijos y con la niñera y la sirvienta, para no elevar la tensión entre ellos y apresurar el desenlace. Pero no hay que olvidar que el tema de los medicamentos comenzó en un ministerio del gobierno, que el juez que entiende en esa causa y en tantas otras afines sobreseyó el asunto del enriquecimiento exponencial a ojos cerrados, y si bien procesó al recaudador de campaña, lo dejó libre, como libre lo mantiene al secretario de Estado más complicado de la historia, mientras por otro lado conserva en la gayola al gremialista de los bancarios. Por otra parte, es sugestiva la llama que empezó a arder en Suiza, el culo del mundo. Hay que tener espalda para ir a hacer quilombo allá. No alcanza con recurrir a algún denunciólogo profesional para que meta un escrito incendiario en la fiscalía de la vuelta de su casa.
    En cuanto al oro de los nazis en Suiza (que en realidad se trata de cuentas de víctimas del nazismo), tengo entendido que los bancos suizos pagaron a cajón cerrado una abultada suma, muy superior a la que la comisión bilateral suizo-estadounidense luego pudo establecer sobre los registros bancarios que en más de un 60% los suizos conservaban de la década del ’30 (cosa más que infrecuente en la práctica bancaria, que destruye archivos sobre cuentas sin movimiento pasados los 10 años). Con lo que esa chicana de Tiempo Argentino, en 2011, resulta muy berreta. No cuesta mucho informarse al respecto. El asunto, que es bastante reciente, ha sido copiosamente cubierto por la prensa norteamericana.
    Sobre el asunto de Chubut, poco que decir. Coincido con Hyspasia en que perdieron todos. Das Neves sale bastante enclenque de una elección tan ajustada, y el victorismo muestra que tiene un techo bastante módico en la cumbre de su popularidad post-exequias. En tal sentido, si en Chubut alcanza el 37%, en Catamarca no podemos considerar que los votos obtenidos en una coalisión que incluye todos los sectores del justicialismo, se vuelquen luego al victorismo en las elecciones presidenciales. Con mucho viento de cola, el techo vuelve a estar en los 35 ó 37 puntos. La observación que hizo Ingenierito para Salta es completamente válida también para el caso. Y todo esto ocurre en la cúspide de la recuperación de la imagen positiva, sin ningún referente político claro enfrente todavía.

    Un cordial saludo.

  13. Tenés razón rosarino, ella es de La Plata (y confirmando las afirmaciones acerca de que es mas piedra que Menem, hincha del Lobo).
    Vaya uno a saber entonces porqué fue que se le derritió la cara…capaz que la amplitud térmica, dicen que es jodida para el reboque.
    Si en Chubut ganaron, decile a esta gente que dejen de dar lástima, que si hay algo mas triste que ver gente grande llorando y quejándose, es ver ganadores quejándose y llorando: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-164621-2011-03-21.html
    Saludotes
    P.S.: si el rojo sale campeón de la Santander me tatúo la cara de Cristina en el brazo derecho (total, puedo mentir después diciendo que soy fana de The Misfits)

  14. Ayer a eso de las 8 de la noche, mientras esperaba los primeros datos de la elección de Chubut, puse C5N. Ahí estaba Artemio, explicando que la elección iba a ser cerrada pero que, como fuera el resultado, ahí arrasa Cristina. La verdad, no entiendo bien su lógica: la elección muy peleada entre un K y un peronista federal, y un radical con un 10%. ¿De dónde sale que Cristina arrasa?
    Terminó diciendo que lo próximo es Salta, y dijo que Urtubey y «Wayár» (sic) son candidatos cristinistas. Dejando de lado que acá no está del todo claro que vaya a arrasar Urtubey (como parecía hace unos meses), porque Olmedo está levantando mucho. Por otro lado los votos de Urtubey no son ni a palos todos cristinistas: la coalición que llevó a Urtubey al gobierno es una mezcla en la que caben penoristas, conservadores, algunos socialistas… mucha de esta gente no va a votar a Cristina.

  15. Isaura:
    Pero Cristina no era del sur, sino de más arriba. Es «bipolar».
    Si se hubiera podido lo llevábamos al ganador de Gran Hermano. Pero insisto, no hizo falta. Ya se ganó. Menos de un punto con el PF de Chubut es victoria.
    Das Neves parecía Kadhafi: prohibió internet.

    El Rojo está con la cabeza en la Copa Santander, no jodan con estos torneos de cabotaje.

  16. Che ya fue es una piedra CFK. A Catamarca decidió no ir pq creian que perdían. Y a Chubut fue pq creia que ganaban. Que amarga la vieja esta hermano. Fuera del Peronismo, Losers.

  17. Adenoz, ustedes se trajeron una pareja de pingüinos del sur para candidatearlos en La Provincia sin importarles un rábano que el calor la derritiera la cara a ella y las arterias a él, así que no te hagas el compasivo.
    Asumo con esto que no debiera de haberles temblado el pulso en llevar un Saadi a Chubut.
    Ahora tu compadre Amperio se anda lamentando de haber regalado su Hipoglós. Eso les pasa por «renegar» de la vieja política. Ahora el Aníbal parece Lilita de lo fuerte que grita «Fraude!, Fraude!».
    Ché, y hablando del Aníbal, que amargo el rojo, no le gana ni a Quilmes.

  18. El recuento va a durar diez días o más. En lo que a mi respecta, Chubut ya fue. Ahora es un tema de ellos, los chubutenses.
    Lo que si importa es que la gente no dice: «el kirchnerismo perdió». Lo que se expresa es: «casi gana el kirchnerismo».
    En dos provincias adversas, con diez o más puntos de diferencia, en una ganó y en la otra perdió (supuestamente) por menos de un punto.
    Qué lectura queda de esto? No poca cosa y es la certeza de que el FPV consolida sus chances en todas las provincias y, desde ya, a nivel nacional.
    Y eso que todavía no llegó mayo, cuando Cristina se postule.

    Cuando me pongo serio, me doy asco.

  19. «Julio De Vido le habría ofrecido hasta el alma a Huguito, pero Mandinga no aceptaba devolverla»
    Genial Relato!
    Abrazo
    Daniel

  20. Anónimo informado de las 12.53:
    Si, claro, y seguro ahora me vas a querer convencer de que también hay gente de la Patagonia que vive en el norte, donde hace mucho calor. Por favor…

  21. Se me ocurre que lo de moyano, asi por una loca idea, fue un globo de ensayo para ver si lo pueden encanar al negro, cosa de mostrar un «logro» para conquistar a la «clasemierda», que es justamente la que le esta retaceando el voto para el delirado 40 + 1, total después de las elecciones lo suelta y todo vuelve a la normalidad.

    Ahora me parece que el experimento se les convirtió en el cajón de Herminio Iglesias, hombre denostado que demostró después de su muerte en ser un mesurado y ecuánime político de raza al lado de estos.

    PD: Como siempre mis mayúsculas o la falta de ellas no son causales.
    PD I: y? contame si le da resultado y es vice alguien de la cgt vos como progresista que haces?, salis corriendo a votar a pino o te tragas el sapo?

  22. ADENOZ, de tan ignorante, no sabe la cantidad de originarios del NOA que viven en el sur. Y claro, para qué leer datos del censo, si total no le interesan sus resultados. (más allá que sean datos del IndeK)

  23. Muy buena elección de DasNeves, aplastante la victoria. No quedan dudas de que ahora tienen un candidato a Presidente que puede pelear mano a mano con Cristina, al menos en Chubut. Para las demás provincias, pueden poner otros y listo.
    Relato, lo de los cantitos en contra de Cristina era obvio; pero porque le dedicaron el triunfo a MACRI que lo mira por TV?

  24. – La apabullante victoria del Peronismo Federal revela que la oposición no está diezmada.
    – Mario Das Neves, luego de la feroz paliza propinada al kirchnerismo, se posiciona como un serio candidato para representar a los disidentes en octubre.
    – Cristina, si es que se presenta a la reelección, vé mermada sus posibilidades frente a la amplia derrota sufrida en Chubut.

    Ok, se terminó el sueño K. Adiós al modelo nacional y popular. Es el fin.

    Palotes:
    Es cierto lo que planteás, pero si tomamos como referencia 2003, donde las variables de referencia eran meramente especulativas, tenemos que la variación es (+ -) de un 17 %, sin tener en cuenta que se proyectaba un escenario diferente para la oferta electoral y la constante era…
    Ganaron por menos de un punto, no jodan.
    Das Neves no puede representar ni a su familia. El único beneficiado de la oposición fue Duhalde, que no viajó al sur.

    RDP:
    Eso de «la verdad de la milanesa se encuentra en el conurbano bonaerense» es todo un halllazgo.
    Cómo se puede ser tan, pero tan lúcido?

    Qué la parió! La Diosa fue a Catamarca y se ganó. Fue a Chubut y se achicó (hasta casi desaparecer) la ventaja que tenía el PF. Da miedo.

    Sevemo.

  25. Moyano marcó la cancha para poner vice. (punto)

    Por ahora Das poco 37,8, Eliceche 37,1. Con esta elección un candidato menos a Presidente (Das Neves), el Peronismo Federal se lo fagocita si en su distrito hace esta elección está perdido, prueba de eso son los afiches que hoy temprano salieron con Duhalde,gracias por hacernos todo más fácil.

    Ni hablar de la Coalición Civica y el Radicalismo donde Alfonsín y Sanz fueron a acompañar (que!?!?!?)
    Festejamos señores, una elección buenísima.
    Quienes sólo evalúan el peso electoral de estos distritos no ven el bosque, por lo pronto Das Neves se queda en la casa, miren sino sirve para algo,dio risa ver a el colorado y a Solà en el funeral de Das Neves .

  26. El tema del Hugo Boss no termina acá, Relato.
    El Exhorto de Oyarbide está ya muy dilatado, y por ahí pasa cualquier cosa y de cualquier tamaño.
    Das Neves dijo que si perdía, se iba de la política. No se porqué, pero me imaginé que de alguna manera ibn a ganar.
    En fin, el circo político argentino está con los trapecistas a full y sin red.
    Un saludo.

  27. Buen análisis.
    Muero de ganas de leer las «gansadas» de Adenoz explicando lo inexplicable.
    A ver de qué se disfraza.
    A Juan de los Palotes Medrano: dejá de torturar a los números:»si proyectamos, si dividimos, si subimos la x y bajamos la y…» Perdieron, por mucho o poco, y a otra cosa.
    Carancho.

  28. En cualquier pais normal, todo esto que contaste pasa en tres o cuatro meses. Acá paso en una semana. Cuesta mantener la cordura en este país…

  29. Los votos del candidato K (que perdió «por poquito»), no hay que compararlos con los que sacó ahora el candidato de Das Neves, sino con aquellos que Cristina cosechó en la provincia en octubre de 2007, cuando el FPV todavía era aliado de «tenor portugués».

    En otras palabras: si se «nacionaliza» esta elección, lo concreto es que el kirchnerismo sacó el 50% de los votos que sacó en 2007.

    Lic.

  30. Buenisímo Relato.
    A todo esto, adonde está el boludo que nos andaba ofreciendo Hipoglós por lo de Catamarca?

    Y para Adenoz: Que feo que es perder así, comela amiguito!