Revoltosa

La sinapsis traiciona. La Presi está en un período de incontinencia verbal que no se condice con un apogeo en sus facultades cognitivas y termina disparando cualquier verdura, lo cual no es ninguna novedad, pero debe estar por romper su propio record. Filmus planeaba llevar adelante un evento en medio de su campaña por una candidatura que todavía no le confirmaron. Reservó la Sala Borges a la vuelta de la Facultad de Económicas y convocó a todo el mundo a las 18,30 horas. Lo cagaron. A esa misma hora apareció Cristina en cadena nacional.
El Patriarca Armenio visitó a Cris. La Presi quedó encantada con el look.
Habría que sugerirles a los asesores de imagen de Cris que la teconología HD le juega en contra, más si aparece a la hora de la merienda. Uno entiende que Cristina se la pasó en batón y pantuflas hasta las 18,00 horas en Olivos y que no hay maquillaje que pueda arreglar eso, pero ya que no piensan desistir del ciclo de cadenas nacionales más frondozo desde los gobiernos de facto, al menos que le busquen alguna forma de hacerlo más ameno. Entre la palidez dérmica y los trajecitos oscuros, el blanco y negro pueden descartarlo. Una toma de lejos sería una buena opción, desde el Cabildo, por ejemplo.
Arrancó diciendo que la regulación de las prepagas es una política de Estado que trasciende a su gestión para luego quejarse de que una ampollita que no sabe qué contiene adentro le cuesta al PAMI 50 mil pesos por unidad, pidiendo explicaciones a los laboratorios. Lo que pasó a continuación es la pesadilla de un congreso de semiólogos. A esta altura, no se si la traductora a lenguaje de señas la interpreta a ella, o es al revés y Cristina dice lo que le entiende en directo. Entre oraciones sin terminar, enunciados carentes de todo sentido y ramificaciones de ideas sin ningún fin, nos paseó durante 26 minutos.
No explicó en que consistía la trazabilidad de medicamentos, ni qué era lo que iba a regular la ley de medicina prepaga. Sólo se limitó a pedir disculpas una y otra vez a las empresas por la nueva ley de control y les recordó que ya tenían el permiso de comprar 2 millones de dólares mensuales en divisas para que hagan lo que quieran. También nos trató un poco de boludos al decirnos que el aumento del 500% en la recaudación de las Obras Sociales se debía al incremento en el poder adquisitivo de los trabajadores trasladado a los aportes y se le escapó una perlita al referir que ningún sector de la economía se ha beneficiado tanto con este modelo como la Patria Financiera. Obviamente, del resto de las cosas, le echó la culpa a las políticas neoliberales de los ´90.
Los chinos confirmaron que ellos tampoco le entienden. Siguen probando.
Al día siguiente, juntó a varios Gobernadores en la Casa Rosada y al resto los dejó en sus provincias sentados frente a una camarita para que aplaudan como lobos marinos en el puerto de Mar del Plata. La idea era anunciar una inversión millonaria en el Belgrano Cargas, pero terminó hablando de cloacas. «Yo me acuerdo que en mi casa, cuando yo era chica, no teníamos cloaca, había pozo ciego y, por lo tanto, había que cuidar todo y cada tanto tenía que venir al camión atmosférico,» refirió nuestra primera mandataria, para luego rematar que «era una sensación muy fea.» Altas fuentes habrían confirmado que desde allí le quedó la carita de pisar cacona un día de humedad.
En un país en el que 12 millones de personas viven sin cloacas, refregarnos en la cara lo feo de oler la mierda de tu familia una vez al año no será una reparación histórica al nivel del pedido de disculpas del Estado Alemán por los crímenes de la Segunda Guerra Mundial, pero algo es algo. Por eso la Presi le puso esmero y, yendo al tema de los ferrocarriles, le echó la culpa de las demoras en el Sarmiento a los incendios vandálicos, los cuales desaprobó enérgicamente: Cuando yo era chica era revoltosa y jamás se me ocurrió prender fuego el Roca. 
Como la revoltosa ahora se mueve en helicóptero para cubrir las 200 cuadras que separan Olivos de la Rosada, no tiene ningún prurito en afirmar que recuerda cuando fue «a ver los vagones de doble piso recién hechos, con televisión.» Podemos entender que lo más cercano que estuvo de un transporte interurbano fue cuando un interno de la 195 le frenó encima en la diagonal 74 de La Plata, pero a cualquiera que haya pasado cerca de una formación del Sarmiento, que la Presi le diga «es cierto que no todavía todos los ferrocarriles están con esas comodidades, pero claro, si vamos quemando los que se van haciendo, va a ser difícil llegar» es como mucho. 
Para la alegría de los presentes, la animadora número uno recordó la inauguración del puerto de Barranqueras, en Chaco, pero no porque se acuerde qué inauguró, sino porque «se olvidaron de cerrar el Tango 01 y me comieron los mosquitos.» El barrilete cósmico de la oratoria, prosiguió recordando la «desvastación moral y cultural de Argentina en 2003» y la comparó con esta Argentina actual, donde la moral nunca volvió y la cultura del progreso y el trabajo, cuando intentó levantarse un poco, la derrotamos estoicamente a fuerza de subsidios a la improducción e inflación. De cuáles son las inversiones en el Belgrano Cargas, no habló. De la intención de Urtubey de quedarse con la licitación en Salta, tampoco. De Néstor reprivatizando el Belgrano en 2004, mucho menos. Que sacaron a Moyano del control de parte de la concesión, ni que hablar.
El Hugo de la gente, estuvo casi en simultáneo dando una charla en la Universidad de Palermo, donde dijo que con Cristina está todo bien, que no le tiene miedo a la cárcel, que las persecuciones judiciales lo tienen sin problemas, que la investigación Suiza se la soba, que no puede creer que un ser humano le de a otro un medicamento trucho y que él no tiene nada que ver con todo eso. Tiene razón, él sólo se enriqueció con troqueles falsificados, droguerías de dudosa reputación, la complicidad de la Superintendencia de Salud de la Nación y la protección del Gobierno. Los medicamentos truchos, los entregaban otros.
Tenemos un Plan: 

Desde que a Timerman le cortaron el crédito de la Blackberry, la política de relaciones internacionales Argentina ya no está en manos de Twitter y nadie sabe para dónde disparar. Ante la avanzada del imperialismo aristocrático brasileño, los cráneos de la Rosada decidieron tomar cartas en el asunto y lanzaron el Plan Dilma Corazón, el cual consiste en una galería de Youtube donde aparecen al tope de la lista los tres videos de cuando Dilma vino a reirse de Cristina en enero. ¡A paso de vencedores! ¡Brazuca, go home!  
Donde la joda se está poniendo realmente adrenalínica es en la ciudad de Buenos Aires, donde conviven el proyecto de Pino -choreado un poquito a la plataforma del PRO, otro poquito a la de la UCR y otro poquito a la de Ibarra 2004- con las fiestas levanta-ánimo de
l macrismo, las charlas somníferas de Filmus, los shows de Stand Up de Boudou y las promotoras de Tomada. 
Ayer, el constitucionalista Barcesat presentó un pedido de impugnación a la candidatura de Macri para la reelección. El abogado que formó parte del Frente Grande, la levantó en pala en los juicios contra el corralito y desde hace años patrocina a las Madres de Plaza de Mayo, amparó su pedido en que el artículo 57 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires impide la designación de cualquier funcionario estando procesado. Convengamos que el artículo es poco preciso y da para el planteo, pero la defensa en caliente los deja peor parados. Marcos Peña dijo que la denuncia «es un intento de proscripción por parte del kirchnerismo» y que el artículo habla de funcionarios públicos y no de cargos electivos. Ritondo sostuvo que si la Constitución Nacional lo habilita para ser Presidente, tranquilamente puede ser Jefe de Gobierno. A ninguno se le ocurrió chusmear el artículo 97 de la misma Constitución y su conexión con el art. 72.
Mientras tanto, los que la vemos totalmente de afuera, nos divertimos mientras nos preguntamos si la política de no confrontar de Macri no estará llegando al extremo de hacerlo quedar como el boludo del curso y por qué todos le tienen tanto cagazo al ex candidato a Presidente si Filmus afirma que el Frente para la Victoria gana en primera vuelta, Solanas dice que gana caminando y Boudou sostiene que es el próximo intendente de Miramar. 
Aclaración:

Dado que parece que no se cansan de mandarme fervorosos saludos y promesas de visitas personales via mail y comentarios no publicados, aflojaré con eso tratar de impresentables a los militantes del Movimiento Nacional Justificador de lo que Venga. Por este motivo es que me limitaré a llamarlos huérfanos patológicos o castrados emocionales. Traigan medialunas. De manteca. Gracias.
Miércoles. Puteame que me gusta.

Recientes